En la clase de Lengua leímos la novela "Un veneno saludable", luego de trabajar con ella, debíamos reliazar un texto argumentativo, expresando nuestro punto de vista acerca la modificación y el pasaje de un momento a otro del narrador de la novela. Debíamos incluir elementos importantes para respaldar nuestra opinión personal. Aquí está mi trabajo:
La novela “Un veneno saludable” fue escrita en 1994 por Marcelo Birmajer escritor y guionista de cine argentino. El relato trata sobre un chico adolescente que se escapa del servicio militar y se convierte en fugitivo. Él era huérfano y vivía solo. Trabajaba en las Golosinas Roll haciendo creativos avisos publicitarios. Lo interesante de este relato es que el sostenía una teoría de la muerte. A lo largo de la historia el comienza a vivir una vida de aventura conociendo a personas que finalmente marcarán definitivamente su vida y cambiarán la forma de pensar del narrador.
Puede decirse que “Un veneno saludable” es un relato en el cual el personaje se transforma ya que al principio de la historia él tenía una “teoría” acerca de la muerte que sostenía que si una persona vive de la forma cotidiana, es decir que lleva una vida típica, nace, crece, consigue su primer trabajo, se casa, se convierte en padre y envejece, su vida será menos extensa. Es por eso que él decide evitar esas cosas y hacer totalmente lo opuesto. Aunque suene un poco tonto ¿quién no le teme a su propia muerte?. Luego, al final de la historia, el narrador tiene una conversación con el Señor Marroll, ellos se tenían mucho afecto. Él lo veía como un padre a él, buscaba a su figuras familiares en el y en las personas que se encuentra por el camino. Luego de la charla el comprende que tiene que comenzar a vivir su vida de una vez, y dejar de temerle a la muerte. “ Es un veneno mortal, de acción retardada, de sabor agridulce. Y me voy a morir. ¿Qué le voy hacer? .. Aceptar la muerte es el veneno necesario para empezar a vivir.” A partir de esta cita podemos ver y llegar a comprender que el narrador finalmente comienza a entender que para vivir y llevar una vida felizmente era necesario afrontar que en algún momento su vida acabaría.
Hay un momento de transición en la vida del narrador cuando él deja de pensar y temerle a la muerte. El comienza a vivir una vida común y no evita hacer determinadas cosas que supuestamente lo hagan feliz. Desde mi opinión esta novela es una novela de aprendizaje ya que muestra el desarrollo del narrador en su infancia cuando era un niño, luego su adolescencia y más tarde su adultez. El finaliza resolviendo sus problemas con ayuda de gente que va conociendo y de alguna manera va adoptando como sus familiares ya que no tenía ninguno. Por ejemplo toma a Cecilia como una madre, en la que encuentra cariño y afecto. Por otra parte también tomó al Señor Maroll como un padre, ofreciéndole sabios consejos luego de que lo hiciera cambiar y ver la vida desde otro punto de vista.