Mostrando entradas con la etiqueta 2016. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2016. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de noviembre de 2016

El sistema endocrino en detalle

En la clase de Biología, debíamos realizar un Trabajo Practico sobre el Sistema Endocrino. Luego debíamos generar una entrada en nuestros blogs con toda esa información. Trabaje con Olivia Converti.

Aquí esta nuestro trabajo: 

Sistema nervioso VS sistema endocrino

Características
Sistema Nervioso
Sistema Endocrino
¿Cuál es su función general?
la sensitiva, la integradora y
la motora
se encarga de mantener el equilibrio químico y de controlar el funcionamiento de los diferentes órganos.
¿Cómo logra comunicarse con los órganos que coordina?
con impulsos nerviosos
a través de las hormonas
¿Cómo es la velocidad de tal comunicación?
Rápido (0.1 seg)
se mueven a una velocidad menor (por medio del torrente sanguíneo)
¿Por qué una es más rápida que otra?
Porque el impulso nervioso se transmite más rápidamente (impulsos eléctricos).

En cambio los hormonales actúan sobre los órganos blanco, que se transportan a través del torrente sanguíneo.

¿Cuánto dura el efecto en el órgano estimulado?
Segundos
Minutos, horas, y días
¿Cuál sería la función particular de cada sistema?
Controlar y Coordinar todas las actividades y funciones del cuerpo
Controlar la intensidad de funciones químicas en las células.

¿Cuál es la relación existente entre los dos sistemas?
integrar y controlar las funciones que permiten coordinar
las actividades de nuestro organismo.


Acto nº 1: Una hormona es liberada por una glándula.
Acto nº 2: La hormona viaja, acompañada de glóbulos rojos y proteínas plasmáticas, a través de la sangre. Ningún control remoto la guía por el laberinto de vasos sanguíneos.
Acto nº 3: La hormona sigue viajando por la circulación.

¿Cómo sabe la hormona que tiene que ingresar a determinado grupo de células?, y más aún, ¿cómo logra entrar?
...Y peor aún... ¿cómo supo la glándula que tuvo que enviar esta hormona a este órgano?, y luego ¿cómo supo que tenía que dejar de enviarla?

Hay glándulas sudoríparas, sebáceas y salivales. ¿Por qué estas glándulas no son glándulas endocrinas? ¿cuáles sí son glándulas endocrinas?


Las hormonas tienen la característica de actuar sobre las células, que deben disponer de una serie de receptores específicos. Ellas saben donde tienen que ir y qué hacer ya que las hormonas actúan como señales químicas que se encargan de regular las actividades de células y órganos.  Entran a las células o al grupo mediante los receptores blancos que funcionan como tal e integran a la celular, o si no entran en combinación con un receptor intracelular entrando de esta manera al citoplasma.

Cuando la concentración de las hormonas producidas por estas glándulas blanco aumenta en la sangre, el hipotálamo disminuye su producción de hormonas liberadoras, la hipófisis reduce la suya y, en consecuencia, la producción de hormonas por las glándulas blanco también desciende. La producción hormonal se regula además en respuesta a otros cambios ambientales e internos por medio del hipotálamo, que recibe e integra información de muchas otras partes del sistema nervioso.

Glándulas endocrinas


Glándulas Endocrinas: Las glándulas endocrinas son un conjunto de glándulas que producen sustancias mensajeras llamadas hormonas, vertiéndolas sin conducto excretor, directamente a los capilares sanguíneos, para que realicen su función en órganos distantes del cuerpo (órganos blancos).


Hormonas: son aquellas sustancias o productos de la secreción de determinadas glándulas del cuerpo de los animales, las personas o las plantas, las cuales transportadas por la sangre o en su defecto por la savia, cumplen la función de regular la actividad de otros órganos.

Principales glándulas endocrinas y sus hormonas:

  • El páncreas: insulina, glucagón, polipéptido pancreático y somatostatina
  • La glándula tiroides: triyodotironina y tiroxina o tetrayodotironina
  • La hipófisis o pituitaria (lóbulo posterior y lóbulo anterior)
Lóbulo posterior: Hormona Antidiurética y Oxitocina


Lóbulo Anterior: Hormona de Crecimiento (GH), Hormona Estimulante de la Tiroides, Hormona Luteizante (LH), Hormona Folículo-Estimulante(FSH), Hormona adrenocorticotropina (ACTH), Prolactina, Tiroetropa (TSH)

  • La glándula pineal: melatonina
  • Las glándulas suprarrenales: estrógeno, progesterona, esteroides, cortisol y cortisona.
  • Las gónadas:
testículos: testosterona y andrógenos
ovarios: estrógenos y progesterona.
  • Las paratiroides: paratiroidea o parathormona (PTH)
  • El hipotálamo: vasopresina, oxitocina


Principales glándulas mixtas y sus hormonas:
  • páncreas: insulina, glucagón, polipéptido pancreático y somatostatina
  • gónadas
testículos: testosterona y andrógenos
ovarios: estrógenos y progesterona.
  • hígado: bilis
  • estómago: Ghrelina,Histamina, Endotelina y Neuropéptido.





jueves, 24 de noviembre de 2016

Observando con otros ojos..

En la clase de Biologia debias realizar la integradora de fin de ano, es por eso que miramos un apelicual "The Walk". Luego teniamos que redactar un texto incluyendo todos los contenidos vistos durante este ano. Trabaje con Olivia Converti.

Nuestro Trabajo:
¿Y si analizamos la película “The Walk” con otros ojos, teniendo en cuenta todos los contenidos vistos en Biología durante el año?

*Modelo General de la Regulación.
*Sistema Nervioso
*SOAM (sistema osteo artro muscular.)
*Movimientos antagónicos
*Sistema Endocrino
*Hormonas

The Walk:
the walk.jpg
“The Walk” dirigida por Robert Zemeckis es una película que trata sobre un hombre equilibrista llamado Philippe Petit (Joseph Leonard Gordon-Levitt ) que vive en París, Francia. Después de observar un anuncio de las Torres Gemelas en el consultorio del Odontólogo, se propone la meta de realizar una caminata entre las inmensas Torres. A partir de ese momento él decide concretar ese sueño, para cumplirlo viaja a Nueva York con su novia Annie y  su amigo Albert. El desafío que se propuso no fue fácil de realizar, las Torres eran muy altas y no estaban terminadas de construir. Para saber donde ubicar su cuerda y para que nada falle, su Materia Gris calcula, analiza y lo hace pensar durante toda la película. Además el modulador (órganos capaces de interpretar lo que sucede dentro y fuera del cuerpo) toma decisiones decisiones correctas (respuestas adaptativas que conservan la homeostasis -estado de equilibrio entre lo que sucede tanto dentro como por fuera del cuerpo-). Esto se ve reflejado cuando él estaba arriba de todo en las Torres Gemelas sobre un viga de hierro. Mientras él se acercaba hacia el borde, las glándulas suprarrenales liberaron adrenalina, que mantuvieron los músculos del protagonista preparados para cualquier situación; probablemente esos pasos fueron acompañados con una aceleración cardíaca. Se activó su mente que lo mantuvo preparado para cualquier arranque físico y/o mental. En el cuerpo se activó el sistema nervioso simpático, el cual envió muchos flujo sanguíneo a los músculos esqueléticos.

De repente un viento fuerte (estímulo) se sintió, este fue captado por los propioceptores (quienes captan cambios en la posición del cuerpo, están localizados en los músculos, articulaciones, tendones). Este estímulo viajó a través de las vías de conducción sensitivas, (forman parte del sistema nervioso periférico) y llegó al modulador quien interpretó lo que sucedía y tomó una decisión, en este caso una respuesta adaptativa ya que conservó la homeostasis. Luego esta respuesta viajó a través de las vías de conducción motoras (también parte del sistema nervioso periférico) hasta el efector (reacciona a un estímulo nervioso y actúa como respuesta a él), el cual hizo que los músculos se tenzen para mantener el equilibrio, para no caerse él realizó dos movimientos antagónicos, una flexión de piernas y una abducción con sus brazos.


viernes, 18 de noviembre de 2016

"Mis trabajos de Arte"

Durante todo este ano trabajamos con diferentes artistas, movimientos y técnicas. Es por eso que nuestro trabajo final es realizar una presentacion con todos nuestros trabajos y explicando lo que hicimos en cada uno de ellos. Aqui esta mi trabajo final:

Powered by emaze


Surrealismo y Dadaismo:


Calidos y frios:





Cubismo Analitico:

jueves, 27 de octubre de 2016

Disarmament in the 1920's and 19'30

In History we have to make a presentation, about the topic we were studying. here is our presentation. I worked with Constanza Grasso, Berenice cohen, Sofia Rondinelli and Olivia Converti.







Powered by emaze

Did Germans gain from Nazi rule?

Here is our History Presentation about the Nazis in Germany. I worked with Olivia Converti and Berenice Cohen.
Powered by emaze

Una imagen en movimiento...


En la clase de Biologia, estudiamos los movimientos antagónicos del cuerpo, es por eso que utilizando la aplicacion Pivot Animator, debiamos realizar una animación, explicando una situación en la cual se puedan observar esos movimientos. Trabaje con Olivia Converti.

Aqui estan los movimientos antagónicos:


*abducción: la un órgano o una parte de la estructura corporal se distancia del plano medio que divide a un cuerpo en dos fragmentos.


*aducción: Movimiento por el cual un miembro o un órgano se acerca al plano medio que divide imaginariamente el cuerpo en dos partes simétricas.


*flexión: El movimiento mediante el cual una parte ósea se dobla sobre otra, es decir, disminuye el ángulo entre los dos huesos.


*extensión. Este movimiento hace que una parte ósea se estire sobre otra, es decir, el ángulo entre los dos huesos aumenta y se acerca a los 180 grados.


*supinación: rotación realizada por la mano, el antebrazo o el pie. En cuanto a la mano, el movimiento se efectúa de tal manera que la palma queda mirando hacia delante.


*pronación: rotación del antebrazo que permite situar la mano con el dorso hacia arriba


*rotación interna: Giro de una extremidad del cuerpo hacia la línea media.


*rotación externa: Es el movimiento que conduce la punta del pie hacia fuera.


Nosotras elejimos la situacion del corto de hockey:



En este caso la jugadora sirve la bocha en la linea hacia sus companeras, las cuales estan en la linea del area. Debe empujarla con fuerza. Es por eso que se realizan movimientos como: flexión ya que la rodilla y el brazo se flexionan para poder tomar el palo y asi que la bocha sea empujada. También realiza extensión de la pierna delantera ya que queda extendida en esa misma linea y no debe moverse de ella. En cambio la mano derecha realiza el movimiento de pronacion porque el dorso esta hacia arriba y la mano izquierda un movimiento de rotacion interna ya que el brazo esta ubicado adentro partiendo de la posición anatómica de la jugadora.

miércoles, 14 de septiembre de 2016

China, un gran equipo

En Educación Física, debíamos realizar un trabajo practico acerca de un país que participo en los últimos Juegos Olímpicos, en Rio, Brasil. En esta presentación debíamos agregar; información del país que nos toco, su partcipacion en juegos anteriores, delgados, disciplinas en las que participo y por ultimo los resultados finales. Trabaje con Emilia Hernan y Cecilia Arias Duval.

Aqui esta nuestra presentacion:

martes, 6 de septiembre de 2016

Conociendo una herrameinta diferente...

En la clase de TIC, comenzamos a utilizar un programa llamado Sketchup. en el cual podes realizar cuerpos en tercera dimension, así logrando, personajes, edificios, cuidades y demas. En esta ocasion lo utilizamos para la materia de Practicas del Lenguaje y debiamos relizar 7 practicos introductorios para aprender a utilizar la herramienta. Luego hicimos una presentacion explicando los pasos y lo que finalmente aprendimos haciendolo. Trabaje con Olivia Converti. Aqui esta nuetsra presentación:

jueves, 1 de septiembre de 2016

"Zoom al Femur"

En la clase de Biologia, fuimos al laboratorio y realizamos una diseccion del femur de una vaca. Obvervamos detalladamente sus partes y funciones, mientras que tomabamos fotos y apuntes de ellas. Luego con toda la informacion recolectada debiamos realizar una presentacion, con la herramienta que desearamos. Ademas trabajamos con Thinglink, para describir puntualmte partes del femur.  Trabaje junto a Olivia Converti.

Aqui esta nuestro trabajo:
Powered by emaze





jueves, 25 de agosto de 2016

"Billenium" by JB Ballard

In Literature class we'd  read "Bilinium" a story that talks about the conflict of overpopulation, we have analysed it. We received a task in wich we were asked to explain all the important points of the story. I worked with Olivia Converti. Here is our work:

lunes, 22 de agosto de 2016

"The warmth of the love"

In our Literature class we'd read three different poems with their own topics and we have therefore received a task, where we should create our own poem including one of the following topics:

  1. Loving according to our personal point of view
  2. A discusion between two characters
  3. A change in a character state


Personally I choose explaining my point of view about love.


Love is just an oddish thing
from some travelers excepcional as the birds singing in the primrose
from some others such as irksome as a strong wind in your face.

Maybe this varied sights are the result of personal experience.
Quite so, my inexperienced trip.
My grandma yarning his marvelous love story.
However not yet an actual one.

Distinctives as the seasons of the years
Despite accurate a magic time for everyone
Midnight dreams searching for love
Fearing not to find one.
Hoping it is an easy task.

Desiring it will solve the struggle
Living always in springtime
Apart from the toughs tasks
Such as girls dreams.


Song:



sábado, 2 de julio de 2016

Observando bien de cerca

En la clase de Biología, estuvimos estudiando el sistema nervioso central, sus partes, elementos, determinadas funciones, etc. Es por eso que realizamos una disección del encéfalo de una vaca. Debíamos observar detalladamente sus partes y diferenciarlas de otras. Con la ayuda de una guía, aprendimos sus nombres y características. Luego, nuestra tarea era: utilizando la herramienta Thinglink, usando una imagen tomada por nosotros durante la disección, debíamos intervenirla y  marcar y diferenciar sus partes. Podíamos agregar imágenes, vídeos y explicaciones que ayuden a comprender el tema previamente estudiado. Aquí está mi trabajo:



miércoles, 29 de junio de 2016

El narrador observado desde otro punto de vista

En la clase de Lengua leímos la novela "Un veneno saludable", luego de trabajar con ella, debíamos reliazar un texto argumentativo, expresando nuestro punto de vista acerca la modificación y el pasaje de un momento a otro del narrador de la novela. Debíamos incluir elementos importantes para respaldar nuestra opinión personal. Aquí está mi trabajo: 
La novela “Un veneno saludable” fue escrita en 1994 por Marcelo Birmajer  escritor y guionista de cine argentino. El relato trata sobre un chico adolescente que se escapa del servicio militar y se convierte en fugitivo. Él era huérfano y vivía solo. Trabajaba en las Golosinas Roll haciendo creativos avisos publicitarios. Lo interesante de este relato es que el sostenía una teoría de la muerte.  A lo largo de la historia el comienza a vivir una vida de aventura conociendo a personas que finalmente marcarán definitivamente su vida y cambiarán la forma de pensar del narrador. 
Puede decirse que “Un veneno saludable” es un relato en el cual el personaje se transforma ya que al principio de la historia él tenía una “teoría” acerca de la muerte que sostenía que si una persona vive de la forma cotidiana, es decir que lleva una vida típica, nace, crece, consigue su primer trabajo, se casa, se convierte en padre y envejece, su vida será menos extensa. Es por eso que él decide evitar esas cosas y hacer totalmente lo opuesto. Aunque suene un poco tonto ¿quién no le teme a su propia muerte?. Luego, al final de la historia, el narrador tiene una conversación con el Señor Marroll, ellos se tenían mucho afecto. Él lo veía como un padre a él, buscaba a su figuras familiares en el y en las personas que se encuentra por el camino. Luego de la charla el comprende que tiene que comenzar a vivir su vida de una vez, y dejar de temerle a la muerte. “ Es un veneno mortal, de acción retardada, de sabor agridulce. Y me voy a morir. ¿Qué le voy hacer? .. Aceptar la muerte es el veneno necesario para empezar a vivir.” A partir de esta cita podemos ver y llegar a comprender que el narrador finalmente comienza a entender que para vivir y llevar una vida felizmente era necesario afrontar que en algún momento su vida acabaría. 
Hay un momento de transición en la vida del narrador cuando él deja de pensar y temerle a la muerte. El comienza a vivir una vida común y no evita hacer determinadas cosas que supuestamente lo hagan feliz. Desde mi opinión esta novela es una novela de aprendizaje ya que muestra el desarrollo del narrador en su infancia cuando era un niño, luego su adolescencia y más tarde su adultez. El finaliza resolviendo sus problemas con ayuda de gente que va conociendo y de alguna manera va adoptando como sus familiares ya que no tenía ninguno. Por ejemplo toma a Cecilia como una madre, en la que encuentra cariño y afecto. Por otra parte también tomó al Señor Maroll como un padre, ofreciéndole sabios consejos luego de que lo hiciera cambiar y ver la vida desde otro punto de vista. 


lunes, 6 de junio de 2016

E-mail Writing

In the Language class we were asked to reply a mail that we received from a new friend who lives in another country. We should use connectors (at least 4), descriptive adjectives (at least 6), use the Prestent Perfect and before you start writing make a plan.
Here is my email:

Hi Ben!
It's great to hear from you again! Sorry I haven't written for so long but during these holidays I was very busy.
As you know, I've just arrived from NY. I spent epic days, relaxing and knowing that amazing city with my family. It was really cold there!
Well as you can guess, I spent fantastic days this summer with my friends. We went to the cinema every Saturday, and we had a great time in the pool. We also spent some memorable days on the beach. With my friends we started Zumba classes, which are really hilarious and funny. We also relax and forget about everything, we only enjoy ourselves.
Now, about my family, we are a huge family, I have many cousins, uncles, etc. However, every Sunday we get together. Anyway someone is always missing.
In addition,  in my  new English classes, I have made a new friend, called Emily. She's very cheerful, kind and funny with an awesome sense of humour. She is also very gorgeous.

"We are what we wear"

In the Language class we watched "The Devil wears Prada", a film about an ordinary girl that gets a very demanding job in Runway, a fashion magazine. We were asked to write an essay about fashion and our opinion about it. We should include, six connectors, one rethorical question, and two metaphors and similes, apart from the suitable vocabulary previous learned in class.

Nowadays fashion is a critical issue, either for teens or adults, or women or men. Is fashion essential for me? Besides I love fashion, from my point of view it is not a crucial  point. I don't care if my friends are fashionable and trendy or unstylish and antiquated. Despite the fact I personally think that definitely we are what we wear. For example if you are unfashioned you may be more relaxed and cool off. "Clothes speak for you". However if you always want to be on fashion you may be more exalted. 
 On the other hand it is a form of expression through which you can show your mood or feelings. In addition it is also related to social issues, as you can be discriminated by your looks. It is very common in school and even in jobs to be excluded as a result of your untrendy  look. 
Anyway, on the same on some occasions you must follow a dress code for example in schools and jobs. Moreover you should wear clothes suitable for your age, and of course what you like. 
 To sum up, I personally believe that you must wear what you feel comfortable with as "cloth are like a friend" you either love him to hate him. 

domingo, 29 de mayo de 2016

Revisando conceptos

En la clase de Fisco Química estamos estudiando el tema de "Estructura Actual", estado de oxidación y unión ionica y covalente. Debíamos buscar un modo útil y simple que te facilite la compresión del tema. En mi caso busque un vídeo claro y sencillo lo en el cual explica cómo realizar el estado de oxidación.

Para agregar más información del contenido acá les dejo una página que explica detalladamente el tema previamente mencionado. 

Aquí hay otro vídeo explicando y mencionando cada una de las reglas de los estados de oxidación para una mayor comprensión del tema.


¿Cómo comprender más la Estructura Actual?

En la clase de TIC debíamos realizar una búsqueda de páginas que ayuden a aclarar conceptos vistos en Físico Química, del tema aprendido en clase, "Estructura Actual". Las páginas podían contener vídeos, imágenes, ejemplos, etc. Las debíamos marcar en DIIGO, un marcador social muy útil. Creo que muy útil y sencilla la aplicación. También es una herramienta de trabajo  muy buena ya que de esta manera podes tener en tu cuenta diferentes páginas que ayuden a una compresión de un tema ya sea educativo o no.  Mis marcadores 






miércoles, 25 de mayo de 2016

"Games at Twilight" by Anita Desai

In Literature we read a story called "Games at Twilight". We have to make a visual presentation including important issues about the story, previously analysed in class. Here is my presenation, I worked with Olivia Converti: Powered by emaze

sábado, 21 de mayo de 2016

"A Sweet Return"

In Literature we have read different poems, one about how there parents get to know each other called "Stabat Mater", another in which describes how you feel when you return home and finally one that the poet describes a person who loves and fell in love. The task we should do was to choose one of this poems and describe your own experience. Here is my poem describing how I feel when I return to my home. 

As simple as tender
my back is full of love.
My mom with the arms open
Waiting enthusiastic for me.
The smell of toast regret me to my childhood

Knitting everyone their memories 
And their days completely varied.
Where I can be aware how much I love them 
Sharing those moment I can feel as a dove
That flies through funny memories. 

Everyone is back to their jobs
Waiting the moment to meet again. 









viernes, 6 de mayo de 2016

Una grave problemática...

En la clase de Naturales debíamos realizar un texto desde nuestro punto de vista acerca de lo sucedido en la fiesta electrónica de Costa Salguero, luego de estudiar y aprender en clase términos necesarios como por ejemplo: receptor, modulador, homeostasis, etc. Aqui esta mi opinion:

El pasado 15 de abril, se realizó una fiesta electrónica en Costa Salguero, la Time Warp. Lamentablemente murieron cinco chicos entre 20 y 25 por la ingestión de drogas de éxtasis y los más perjudiciales la mezclaron  con cocaína. Algunos murieron en el predio o en el Hospital Fernández.
Los chicos que todavía siguen internados en estado crítico, no recuerdan nada de lo sucedido, aseguran los familiares, ya que tuvieron que verificar con fotos en la tapa de los periódicos. 
El  problema es que los chicos consumieron una mayor dosis de droga para poder "disfrutar" más, lo cual produjo una mayor liberación de neurotransmisores (mensajeros químicos que trasladan información de una neurona a otra) que prohíben su propia recaptación por parte de otra neurona 
Es relevante destacar lo que sucede con  el modelo general de la regulación, cuando las drogas son introducidas dentro de nuestro organismo, son captadas por los quimiorreceptores que se  encuentran en las vísceras. Estás envían información al modulador por las vías de conducción sensitiva (dentro del Sistema Nervioso), que son órganos capaces de interpretar lo que sucede dentro y fuera del cuerpo y toman  una decisión ya sea correcta o no. Por supuesto en este caso fue una respuesta NO adaptativa ya que no salvo tu vida, y no  conservo la Homeostasis que es el estado de equilibrio entre lo que sucede dentro y fuera de tu cuerpo y te mantiene sano. 
Algunos de los síntomas que sufrieron son aumento de la temperatura corporal, convulsiones, aceleración de los latidos del corazón, deshidratación, mareo, aumento de presión y complicaciones para respirar. 
Desde mi punto de vista creo que principalmente no es una problemática que  depende de tu nivel social, ya que afecta a todos.  Es importante destacar el rol de ciencia, a veces es utilizada para conservar la homeostasis y salvar tu vida con drogas beneficiosas , y otra veces para producir nuevas drogas de diseño que pueden llegar a generar muertes como lo ocurrido recientemente.
Cabe destacar la diferencia entre una droga artificial (realizada en un laboratorio y mezclada con otras más perjudiciales) con otra natural. Dejando en claro que ambos son nocivos y dañinos.
Existen dos tipos de teorías acerca de las adicciones a las drogas, una es la teoría prohibicionista, la cual sostiene que está totalmente censurado el consumo. Pero por otra parte existe la teoría de reducción de daños que explica  estrategias, ya sea desde el área de tratamiento de prevención, que tienen como finalidad disminuir de una manera importante y variada los efectos negativos del uso de drogas ya sea a nivel individual, en el entorno o en la población. Por mi parte creo que la venta de aguas es parte del consumo y del mortal negocio ya que cuando los chicos consumen este tipo de drogas se deshidratan y necesitan el agua para sobrevivir, dándole un valor excesivo al agua.
Sin embargo sostengo que existe una responsabilidad subjetiva en donde se pone en juego la decisión personal a la hora de consumir este tipo de drogas, que provocan  una modificación en el funcionamiento de nuestro organismo. Cuando son introducidas en nuestro organismo  ya sea por ingestión o inhalación, llegan a la sangre y son transportadas a diferentes sitios de nuestro cuerpo, como por ejemplo el cerebro. Las drogas pueden llegar a producir pérdida de materia cerebral y alteraciones en la memoria, movilidad,  comunicación, y rapidez mental. También modifica tu estado de ánimo (principalmente la euforia y luego la depresión), e influyen sobre las acciones de los neurotransmisores y receptores, por ejemplo son imitados, la droga se adhiere a los receptores y los bloquea,  la producción de nuevas moléculas es impedida, el axón es completamente interferido.
Para concluir hay diferentes agentes que influyen en la promoción de la salud  y en la prevención de las adicciones tal como señale alrededor del texto. Desde el estado hasta las empresas, pasando por los laboratorios, la ciencia, las comunidades educativas y por supuesto, uno mismo. Son factores intervinientes en esta problemática que de no ser abordada integralmente seguirá matando.